Archivo de la categoría ‘Recetas’
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
Porciones: 8 Unidades
Ingredientes:
- Azúcar 150 grs
- Harina 150 grs
- Huevos 5
- Manjar 400 grs
- Azúcar Flor 200 grs.
- Papel mantequilla 1 Pliego
PREPARACIÓN:
1. Realizar mise en place, de materiales y utensilios a ocupar.
2. Cernir harina.
3. Colocar huevos y azúcar en un bowl a baño maria hasta disolver los cristales.
4. Retirar batir hasta enfriar e incorporar harina en forma envolvente.
5. Colocar la mezcla en lata con papel mantequilla.
6. Esparcir con espátula angulada.
7. Llevar a horno a 200° C entre 3 a 5 minutos aprox.
8. Retirar del horno y volcar sobre otro papel de mantequilla.
9. Retirar el papel que está adherido a la plancha y dejar enfriar.
10. Rellenar con manjar o dulce de leche y decorar.
Nota: El tiempo de cocción depende del grosor de la plancha
Término de búsquedas:
- brazo de reina
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
*Dos panes franceses remojados en agua
*Cien gramos de fideos partidos
*Una cucharada de ajos molidos
*Una cebolla roja chica picada
*Un tomate picado
*Dos huevos duros en rodajas
*Un cuarto de taza de pasas
*Cuatro aceitunas
*Sal, pimienta, comino y achiote

Agregar agua y cuando hierva agregar los fideos y cuando los fideos estén al dente añadir el pan desmenuzado. Revolver hasta que el pan se deshaga.
Retirar del fuego y agregar las aceitunas, los huevos duros en rodajas y las pasas. Servir con arroz graneado y estofado.
Término de búsquedas:
- sopa de novios historia
- recetas de comida peruana
- historia de la sopa de novios
- gaston acurio recetas
- recetas comida peruana
- recetas de entradas peruanas
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
*Una gallina gorda
*Medio kilo de tomate
*Medio kilo de cebolla
*Un cuarto de taza de hongos
*Dos hojas de laurel
*Media botella de oporto
*Cien gramos de almendras
*Cincuenta gramos de pasas
*Medio kilo de alverjitas
*Cuatro dientes de ajos
*Una cucharadita de sal
*Media cucharadita de pimienta blanca
*Media botella de aceite
*Un poquito de perejil
*Un kilo de papas amarillas
*Un kilo de arroz
*Dos zanahorias

Aparte se pone una cacerola al fuego con aceite y se fríe la cebolla picada, el ajo molido, la pimienta, los tomates pelados y picados y las zanahorias cortada a lo largo, los hongos remojados en agua caliente y picado, cuando todo esté frito se echa la gallina con su jugo para que sude un rato, luego se echa media taza de agua, el oporto, el laurel, las pasas, las almendras peladas y cortadas a lo largo, las arvejas cocidas, sal.
Si gallina no está bien cocida, se le aumenta un poquito más de agua hervida.
A parte se sancocha las papas y se doran en aceite.
Se sirve el estofado en una fuente y se rodea con las papas, acompañar con arroz graneado.
Término de búsquedas:
- estofado de gallina
- historia del estofado de gallina
En ella se reconoce que la gastronomía de Perú se ha puesto de moda en el mundo, por lo que recomienda a los argentinos que aún no conocen la comida peruana, probarla y para ello recomienda cinco restaurantes de cocina peruana.
Estos restaurantes son el Moche, Sipán, Osaka, Chan Chan y el Mochica, cuya comida en base a productos peruanos es muy solicitada entre los que se cuentan platos como el Cebiche, el anticucho, lomo saltado, el ají de gallina, seco de cordero entre otros.
Es evidente que la gastronomía peruana vive actualmente un boom que incluso en otros países la recomiendan.
*Dos tazas y media de pallares frescos
*Media taza de apio picada
*Media taza de poro picada
*Media cebolla cortada en cuartos
*Una rama de orégano
*Dos ramas de perejil
*Una hoja de laurel
*Dos litros de agua
*Media taza de cebolla picadita
*Media cucharada de pimienta negra entera
*Media cucharada de pimienta molida
*Media cucharada de pimienta de chapa entera
*Una cucharadita de orégano
*Una cucharada de vinagre blanco
*Una taza de queso fresco picadito
*Sal al gusto

Preparar un aderezo con la cebolla picadita, la sal y las pimientas, luego añadimos los pallares y dejamos cocinar hasta que estén tiernos.
Agregar el orégano molido y el vinagre blanco, dejamos hervir un momento y luego añadimos el queso fresco picado. Si desea puede añadir al final un chorrito de leche evaporada.
Servir acompañado con arroz, bistec picado y salsa de cebolla.
Término de búsquedas:
- PICANTE DE PALLARES verdes
- picante de pallares
- chupe de pallares verdes historia
Ordenando mi biblioteca culinaria encontré en el fondo uno de los libros que me compré con motivo de la celebración del cuarto centenario del Quijote, La cocina del Quijote de Lorenzo Díaz, y curioseando las recetas he encontrado algunas muy fáciles de hacer y que a priori tienen una pinta muy buena, como es el caso de esta receta de asadillo manchego. De ella el autor dice:
Aunque, explícitamente, Cervantes no hable del asadillo, nos tememos que con casi absoluta certeza que este plato ocupaba un lugar relevante en la despensa del Hidalgo.
Ingredientes para 4 personas
- 4 pimientos rojos, 6 tomates, 2 ajos, una cucharadita de comino, 2 huevos cocidos, sal y aceite de oliva.